Salida del parking de Ainsa al otro lado del Ara. Subida al Castillo de Ainsa y seguir por la pista asfaltada, me he saldado la zona del mirador. Después de bajar al río se va subiendo por la pista hasta que casi se ve el valle de San Vicente, no he llegado porque había que bajar un poco más y no tenía tiempo. Luego he bajado siguiendo la ruta. La bajada del Cocullón (casi todo lo he bajado montado), después viene una subida por pista que resulta dura pero que en realidad son 10 minutos. Se coge la bajada de las Mayorcas, bonita bajada aunque por el bosque que está más empinado me ha bajado más veces, pero bueno me ha merecido la pena, he bajado más montado que andando. Luego ya se llega al río y ya de vuelta.Esta ruta express es dura por el desnivel pero agradecida por las dos bajadas, agradecidas, y total en dos horas has terminado. Para un día que no tienes mucho tiempo.
Ruta circular en torno al río Cinqueta. Iniciamos la ruta en Puen Molín. Hay que subir un par de kilómetros por la pista desde San Juan de Plan hacia Biadós. Subimos por la margen derecha del río Cinqueta para bajar por la margen izquierda (pista para coches). La subida es por un sendero precioso por el bosque que va subiendo y bajando en algunos tramos, según los barrancos que atraviesa. En el barranco de las Canaletas hay un tramo equipado con alguna sirga por si vamos en un día lluvioso y está húmeda la piedra. Hay tramos con barandillas también, todo muy bien equipado. Para subir a la mina de Galena, cogemos un desvío justo después de pasar el puente sobre el barranco de Sallena, está indicado con un cartel. Este trozo final es expuesto al barranco, sendero bueno pero con caída al barranco, hay que estar atentos. Hay un paso junto antes de la puerta de la mina con una sirga (3 metros solamente) que hay que tener cuidado. Si quieres entrar en la mina es bueno llevar una linter...
Comentarios
Publicar un comentario