Ruta larga desde el refugio de Tabernes, al que se puede subir por pista desde San Juan de Plan. Se inicia la ruta bajando al río para cruzar un puente y subir a coger la PR que viene de Virgen Blanca. Seguimos hasta una explanada, llamada Vado de Bachimala o Pluviometro (hay uno antiguo muy grande más adelante), antes de él hay un desvío que marca: Puerto de La Madera, al que hay que llegar. Es un camino bueno que cuesta desde Tabernes un poco más de dos horas. Una vez en el puerto se gira hacia la derecha para empezar a subir por la cresta, en un principio es muy ancha y luego se empina antes de llegar a la primera cota, Punta Cabalera 2902 m. Algún tramo hay que apoyar las manos. Importante seguir los mojones para no meterse en sitios más complejos. De Punta Cabalera hay que bajar un poco para de nuevo empezar la cresta hasta la primera cima. El recorrido no es complicado pero si que hay que apoyar las manos con frecuencia, no se avanza rápido y se hace largo hasta la primera cima, la Occidental. Unas cuatro horas desde Tabernes, dependiendo de la habilidad en las crestas. Si se decide continuar para la cima central hay que bajar un poco, de nuevo por la cresta y volver a subir las demás. De la central a la oriental es más corto, no hay que bajar pero si que hay que seguir apoyando las manos, aunque es una cresta sencilla. Desde la cima occidental ir a la central, la oriental y volver os costará una hora. Tenedlo en cuenta.La vuelta es por el mismo sitio. La ruta completa os puede costar unas ocho horas.
Ruta circular en torno al río Cinqueta. Iniciamos la ruta en Puen Molín. Hay que subir un par de kilómetros por la pista desde San Juan de Plan hacia Biadós. Subimos por la margen derecha del río Cinqueta para bajar por la margen izquierda (pista para coches). La subida es por un sendero precioso por el bosque que va subiendo y bajando en algunos tramos, según los barrancos que atraviesa. En el barranco de las Canaletas hay un tramo equipado con alguna sirga por si vamos en un día lluvioso y está húmeda la piedra. Hay tramos con barandillas también, todo muy bien equipado. Para subir a la mina de Galena, cogemos un desvío justo después de pasar el puente sobre el barranco de Sallena, está indicado con un cartel. Este trozo final es expuesto al barranco, sendero bueno pero con caída al barranco, hay que estar atentos. Hay un paso junto antes de la puerta de la mina con una sirga (3 metros solamente) que hay que tener cuidado. Si quieres entrar en la mina es bueno llevar una linter...
Comentarios
Publicar un comentario