Ruta larga y técnica que sale del parking del refugio de Biadós.Iniciamos la ruta desde el parking antes del refugio de Biadós, subiendo por bosque primero hasta el desvío, no hay que seguir las marcas verdes, hay que estar atentos porque no está indicado. Yo he marcado un waypoint.
Seguimos por praderas de hierba "eternas" pero que suben muy bien, progresivamente. Es muy importante madrugar para evitar el calor del día.
En dos horas llegamos al Collado "Señal de Biadós". Después de unos 10 minutos nos desviamos del camino normal para encaramarnos a la cresta que no dejaremos hasta la cima. Al principio la cresta es muy ancha, aunque inclinada, sencilla.
Superamos primero una pared, que de lejos parece difícil pero que después no lo es tanto. Muy importante no perder los hitos para no meterse en sitios más complicados.
De nuevo se suaviza un poco, más tarde se afila más para llegar al tramo final antes de la punta, parece inaccesible pero hay hitos que nos ayudan a no meternos en una situación complicada.
Hacemos cima en la Punta Sabre y nos quede una nueva cresta hasta el Bachimala. A ratos aérea, algún paso más complicado que otro pero llevadera hasta el Bachimala.
La bajada la haremos por la ruta "normal". En nuestro track, después del hito enorme, nos desviamos un poco del camino principal, pero muy poco. Es mejor seguir las trazas principales. La subida hasta el Bachimala la hicimos en 4 horas y media. La bajada desde el Bachimala nos costó 2 horas 40 minutos.
A tener en cuenta:
- no hay agua en ningún momento del camino.
- Madrugar para evitar el calor, no hay sombra en ningún momento.
- Si se tiene vértigo no hacerla. Se apoyan las manos con mucha frecuencia pero no hay pasos complicados si se tiene alguna experiencia en montaña.
- No hacerlo en dirección contraria, es mejor trepar cuesta arriba que cuesta abajo.
Para el que le guste la alta montaña y las crestas un sitio que no olvidarás por lo divertido que supone.
Comentarios
Publicar un comentario