Ir al contenido principal

Vuelta a los lagos de la Bal de Chistau: Pixón, La Solana, Leners y Millars.

Excursión larga pero impresionante. Se visitan cuatro ibones de la Bal de Chistau. En los que hay que bañarse....
Empezamos en el Camping del Forcallo, al lado de Virgen Blanca. Cruzamos el río y bajamos por la pista vieja, la margen izquierda del Cinqueta. A los 20 minutos llegamos al desvío al Ibón de Pixón. Se inicia un sendero muy pendiente por bosque que nos llevará en dos horas al ibón. La parte final, antes del ibón es muy pendiente, hay que apoyar las manos pero hay mucha vegetación y no hay sensación de vértigo.
Llegamos al ibón por su margen derecha y vamos hasta el final de él, una pequeña pradera donde podemos descansar y bañarnos.  
Para ir al ibón de la Solana seguiremos el barranco arriba, no hay sendero marcado pero hay que subir hasta que superemos un contrafuerte y giremos a nuestra izquierda para subir por una fuerte pendiente hasta el ibón. No hay sendero marcado por aquí. Nos costará unos 45 minutos desde el de Pixón.
En La Solana le damos la vuelta por la izquierda porque tenemos que subir después hacia el Este, ahora ya aparecen marcas verdes claras y oscuras de un sendero que ya no dejaremos. Vamos subiendo hasta la cota 2540 desde la que ya empezamos a bajar hacia el ibón de Leners. Pronto lo divisamos desde arriba. Podemos bajar a él directamente o ir hacia la pequeña presa que tiene desde la cual sigue el sendero. 
Continuamos ahora por las mismas marcas hacía el ibón de Millars. Llegando el sendero también a la presa, que cruzamos y de nuevo bajamos por el sendero marcado con las mismas marcas de antes. Buena bajada por la Bal de la Ribereta, donde el sendero se incorpora a la GR11. En esta bal es frecuente encontrase neveros a finales de junio. De nuevo bajamos por la senda pero no vamos al Refugio de Biadós. Cuando llegemos a una pista la cogemos a la izquierda porque esta misma nos lleva, sin cruzar el río, al puente inicial, al lado del Camping del Forcallo.
Ruta larga, sin paradas, unas seis horas, pero que merece la pena bañarse en todos los ibones. No sabría decir cual es más bonito, todos tienen su encanto. Si que recomiendo hacer la vuelta en este sentido porque la bajada por Pixón sería más inclinada y desagradable que la bajada por Millars que está mejor trazada y más llevadera.


Bajando de Millars
Ibón de La Solana
Ibón de  Millars
Ibón de Leners
Ibón de Leners
Ibón de La Solana
Ibón de Pixón
Llegando al Ibón de Pixón

Comentarios

Entradas populares de este blog

Subida a Muro, circular.

Ruta circular que sube a Muro desde Javierre de Ara. Es una ruta bonita que va subiendo por el bosque desde Javierre. Muro es un pueblo abandonado donde puedes visitar la Iglesia y alguna casa, con cuidado, por los posibles desprendimientos. Para la bajada, en el pueblo, hay que buscar un camino que va entre muros que nos indica hacia Arresa o Fiscal aunque hay que tener en cuenta que casi al lado de la carretera se gira hacia nuestra izquierda para llegar a Javierre y no tener que volver por la carretera. Nos costó una hora y media subir y una hora bajar. Buenas vistas. TRACK DE LA RUTA

Fuente y Chorros de Fornos

  Ruta sencilla,  no muy larga y   agradable de hacer por su variedad. La  iniciamos en Lafortunada, dirección a Badaín, seguimos por el pueblo las marcas de la GR15 que va hacia Saravillo pero después del pueblo hay un desvío que hay que dejar a la izquierda (GR15) nosotros seguimos la dirección de Chorros de Fornos (cartel). Hay que subir el valle del Irués por su margen derecha. El sendero es a la sombra, sube y baja constantemente. Sobre los 45 minutos llegamos al río, cruzamos por un puente metálico y ahora iremos por la margen izquierda del río Irués. Nada más pasar hay un atajo a la izquierda que cogimos a la subida pero no a la bajada (por eso el track marca distinto). Además aquí nos bañamos a la bajada en el Irués, por eso se desvía el track al lado del puente. Seguimos por el sendero, ahora más empinado pero precioso, hasta la Fuente de Fornos (es una surgencia de la montaña, no hay una fuente como tal). Seguimos el sendero, con algunos tramos de cuer...